ADAPTACIÓN Y TRADUCCIÓN DE LETRAS DE CANCIONES

Traducción y adaptación de letras de canciones

Dentro de nuestra página Traducción y adaptación de canciones, puede encontrar todas las adaptaciones que hemos ido haciendo para que todos nuestros musicales puedan ser interpretados casi íntegramente en catalán, tanto el texto del diálogo, como el texto de las canciones.

Ahora quisiéramos compartir con vosotros cuál es el proceso de adaptación que nosotros seguimos porque las canciones, una vez traducidas conserven todo el sentido original.

La traducción de canciones no es tan fácil como podría parecer. No es tan sencillo como poner la letra al traductor de Google. Nunca conseguiremos los resultados esperados de esta manera. Google traduce literalmente el texto, pero no le da el sentido que tiene la canción. Por otra parte, en la traducción de canciones se debe tener en cuenta factores tan importantes como la música, la rima, la sílaba tónica de la canción original, si no nunca lograremos acercarnos a la intención original del autor.

Traducir canciones no es lo mismo que subtitular foto. La palabra correcta para esta tarea, creo yo, es la adaptación de letras de canciones en un idioma.

Yo aplico esta estrategia para cada una de mis adaptaciones:

  1. Escuchar, escuchar, y escuchar la canción muchas veces. Hasta que la tengo muy interiorizada. Hasta que me se la letra en el idioma original casi de memoria.
  2. Entonces la siguiente tarea es traducirlo la, entenderla, captar el sentir que el autor / a le quiere dar, y sobre todo, ponerla en el contexto que él / ella la puso. Esto último es muy difícil en canciones aisladas, pero si nos referimos a teatro musical, es mucho más fácil, ya que el contexto nos viene dado por el argumento del musical.
  3. El paso siguiente es encontrar las rimas dentro de la canción. Donde son y como son. La sílaba tónica de la rima es muy importante, ya que seguro que estará muy ligada con la melodía. También es muy importante la tonalidad de la rima. No es lo mismo si una rima termina con “y” y tu las quieres hacer terminar, una vez traducida, con “o”, la tonalidad claramente cambiará. Esto último diría que es el más difícil de conseguir, pero hay que intentarlo.
  4. El siguiente paso es cantar la canción. Si … ya lo se … lo de cantar … poco ¿verdad? Pues como yo. Pero lo tenemos que hacer, tenemos que saber si el texto creado es de dicción fácil o difícil una vez se está interpretando. Me ha pasado en ocasiones que, una vez bien satisfecho de mi adaptación, el cantante cuando lo ha interpretado, me pide modificaciones porque no consigue vocalizar bien alguna sílaba.
  5. Finalmente, llega la hora de pulir el texto. Quizás hay alguna palabra que no te gusta como queda, o que puedes encontrar un sinónimo mejor. También puede ser que alguna frase aleje excesivamente del sentido original y quieras encontrar un acercamiento mejor. Este es el momento.

Este es un ejemplo de lo que hemos explicado. Ejemplo, Memory del musical CATS:

Traducido del Google

Burnt out ends of smoky days
The stale, cold smell of morning
The streetlamp dies in the cold air
Another night is over
Another day is dawning

Terminis extrets de dies fums
L’olor freda i freda del matí
El fanal mor a l’aire fred
Una altra nit ha acabat
Un altre dia és l’alba

Adaptación y traducción

Burnt out ends of smoky days
The stale, cold smell of morning
The streetlamp dies in the cold air
Another night is over
Another day is dawning

Ja la boira està cansada
Ja és aquí la matinada
Les llums ja cauen
Una altre nit s’acaba
Un altre dia s’obre

Aquí os dejo unos ejemplos de nuestras adaptaciones fuera de los musicales que ya hemos adaptado, también con audios.

Gracias a Helena Ros Redon y en Marina de la Maza que se han ofrecido a ayudarnos en este post, sin ellas y su maravillosa voz, no hubiera sido igual.

Mamma Who Bore me del Musical Spring Aweaking (Marina de la Maza)

Memory del musical CATS (Helena Ros Redon)

Y todas nuestras adaptaciones a Traducción y adaptación de canciones.

Puede encontrar más información sobre ellas:

 

Marina de la Maza >> http://www.basketbeat.org/serveis-b/

Helena Ros Redon  >>  https://open.spotify.com/artist/40sPlPGgON8MBAiW4CIFTP?si=FjN0AcnqT_6i8aWGj6xVJA

Aquí uns exemples d’altres autors , sobretot de qui esta fent aquesta tasca de marera excepcional es la marató de TV3 :

Brilla (Sunny – Bobby Hebb)

Tu pots canviar-ho tot (what a feeling- Flashdance)

Ja surt el sol (here comes the sun- The Beatles)

facebook
Twitter

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *